
Gimnasia para personas mayores
Pero, ¿cuáles son los beneficios de la gimnasia para personas mayores?
Los ejercicios para personas mayores les ayudan a evitar el sedentarismo y fomenta la socialización y el envejecimiento activo. Los mayores que realizan ejercicio en grupo evitan la sensación de soledad, se muestran más optimistas y disfrutan de una mayor vitalidad. Además existen multitud de estudios científicos que demuestran beneficios como los siguientes:
- Retraso del envejecimiento cerebral: aprender rutinas de ejercicio y ejecutarlas les ayuda a ejercitar el cerebro manteniendo sus funciones en buen estado durante más tiempo.
- Prevención enfermedades neurodegenerativas: el ejercicio físico moderado puede prevenir el desarrollo de enfermedades como el alzheimer.
- Peso corporal adecuado: el ejercicio físico ayuda a que los mayores no tengan demasiados kilos de más al rebajar la proporción de grasa corporal, lo que además les ayuda a tener menos hipertensión o a controlar la diabetes.
- Menos estrés e insomnio: el ejercicio físico les ayuda a controlar su estrés y además favorece un descanso reparador, evitando el insomnio, uno de los problemas más habituales en los mayores.
- Bienestar emocional: el ejercicio físico moderado ayuda a liberar endorfinas, una sustancia que está estrechamente relacionada con la felicidad y el bienestar emocional. Esto puede ayudarles a mejora su estado de ánimo e incluso disminuye el riesgo de padecer depresión, también frecuente entre los mayores.